El hockey en línea colombiano iniciará este sábado 28 de septiembre la temporada 2020 de la Liga Nacional, la Copa Colombia y el Torneo Futuras Estrellas, eventos de la Federación Colombiana de Patinaje para impulsar y desarrollar esta disciplina en cada una de sus categorías.
El presidente de la Fedepatín, Alberto Herrera Ayala, indicó que; “este formato de juego tipo Liga Profesional de Hockey en Línea, tendrá partidos semanales permitiendo aumentar el tiempo de juego de los deportistas de hockey en Colombia y así logar una mayor competitividad. Así mismo le estamos dando continuidad a la preparación de nuestros patinadores con miras a los próximos torneos internacionales que se realizarán en nuestro país como el Panamericano de Naciones y Open de Clubes, en el mes de octubre próximo, y el Campeonato Mundial de 2020”.
La convocatoria está abierta para la Liga Nacional que tendrá en acción a la categoría mayores, la Copa Colombia con las categorías abierta damas, juvenil varones y sub 16 mixta, y el Torneo Futuras Estrellas con los sub 10, sub 12 y sub 14.
De acuerdo con las disposiciones reglamentarias, no se podrán presentar empates por lo tanto todos los partidos serán definidos con 3 penaltis y la duración de los compromisos será de acuerdo a las categorías:
- Sub 10 y sub 12 jugaran dos tiempos de 12 minutos con reloj detenido.
- Sub 14 y sub 16 jugarán dos tiempos de 16 minutos con reloj detenido.
- Abierta damas y juvenil varones dos tiempos de 18 minutos con reloj detenido.
- Mayores varones dos tiempos de 20 minutos con reloj detenido.
“En esta oportunidad contamos con un escenario ideal como es el Coliseo de Hockey en Línea de la Federación Colombiana de Patinaje. y para darle mayor nivel a los campeonatos, la Federación Colombiana de Patinaje contará con un software de estadísticas en tiempo real, lo que permitirá a equipos y aficionados hacer un seguimiento detallado de cada partido. Es hacer más grande el hockey en línea nacional, razón por la cual tendremos, como es costumbre en nuestros eventos, una organización logística adecuada”, puntualizó el máximo mandatario del patinaje colombiano.