RENDIMIENTO DEL 100 % EN SURAMERICANO DE NACIONES

1236

La Selección Colombia Manzana Postobón, copatrocinada por Financiera Progressa, tuvo un rendimiento del 100 % en el Campeonato Suramericano de Naciones Guayaquil 2019, al ganar las 14 medallas de oro que estaban en disputa. El equipo nacional consiguió además 8 platas y 4 bronces.

Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, destacó este balance deportivo en este campeonato indicando que; “hemos logrado una muy buena combinación entre los mayores y los juveniles, y ellos han demostrado que el trabajo concienzudo entrega estos buenos resultados. Debo entregar un especial agradecimiento al Ministerio del Deporte, en especial al ministro Ernesto Lucena, por el apoyo brindado para poder tener a nuestra Selección Colombia Manzana Postobón en este suramericano”.

La última jornada del Suramericano, se disputaron seis finales de la ruta: 100 metros carriles, 10.000 m puntos  y vuelta al circuito, pruebas en la que los mayores  y los juveniles que conformaron esta selección sacaron a relucir su casta de campeones.

Laura Gómez abrió la senda ganadora en los 10.000 metros puntos al obtener la medalla de oro, seguida por Johana Viveros, plata, y por la argentina Rocío Berberl, ganadoras del bronce.

En los 10.000 metros varones, la presea dorada fue para Andrés Felipe Gómez tras superar a Renato Campana de Ecuador y a Santiago Roumec de Argentina, plata y bronce respectivamente.

En los 100 metros carriles, la campeona mundial juvenil de la especialidad, Sheyla Muñoz, obtuvo la medalla de oro. La plata fue para la campeona mundial mayores de los 100 metros carriles, Geiny Pájaro, y el bronce quedó en poder de Aylen Tuya de Argentina.

El cuarto oro del día para a Selección Colombia Manzana Postobón, le correspondió al juvenil Sergio Navarro al ganar los 100 metros carriles desplazando al segundo lugar al campeón mundial y su compañero de equipo Andrés Mauricio Jiménez. El bronce lo obtuvo Juan Cruz de Argentina.

En la vuelta al circuito damas, otra campeona mundial,  Kerstinck Sarmiento, ganó el oro, la plata fue para la ecuatoriana María Loreto Arias y el bronce le correspondió a  Rocío Berbel de Argentina.

En los varones, la vuelta al circuito coronó a Edwin Estrada, campeón mundial vigente de esta prueba, quien derrotó al argentino Nahuel Schelling, medalla de plata, y a su compañero y también campeón mundial Andrés Jiménez.