PATINAJE HACE HISTORIA EN PANAMERICANOS DE LIMA

1065

Los Juegos Panamericanos Lima 2019 marcaron un capítulo importante para la historia del patinaje colombiano en las justas continentales gracias a lo conseguido por la Selección Colombia de carreras integrada por Johana Viveros, Geiny Pájaro, Pedro Causil y Alex Cujavante, y dirigida por Elías del Valle e Iván Vargas.

Son varios los hechos destacados, respaldados por números, que dejan al patinaje de carreras en una posición privilegiada dentro de los anales del deporte colombiano:

  • Conseguir 5 medallas de oro convierte al patinaje, junto con el levantamiento de pesas, en uno de los deportes que más preseas doradas le aportó a la delegación nacional en los Panamericanos de Lima. El patinaje de carreras ganó además una plata en estos juegos.

  • Pedro Armando Causil se convirtió en el deportista colombiano más ganador en las dieciocho versiones de los Panamericanos al sumar 5 oros y 1 plata, en las tres participaciones que ha tenido: Guadalajara 2011 (2 oros), Toronto 2015 (1 oro-1 plata) y Lima 2019 (2 oros). Adicionalmente, Causil fue uno de los dos deportistas colombianos que ganó dos oros en estas justas, el otro en subir en sendas ocasiones a lo más alto del podio en Lima fue el atleta Anthony Zambrano.

  • Pedro Causil es el único patinador en Juegos Panamericanos que ha ganado en dos ocasiones las pruebas de los 300 metros (2011-2019) y 500 metros (2015-2019), superando al estadounidense Anthony Muse quien había obtenido el oro de los 300 m (1991-1995), y de los 500 m (1995).

  • Alex Cujavante se convierte en el primer colombiano que gana los 10.000 metros en las siete ediciones que esta prueba ha entregado medallas en los Panamericanos, y Johana Viveros es la segunda mujer que lo consigue luego que Kelly Martínez lo lograra en Guadalajara 2011.

  • En estas tres últimas ediciones el patinaje de carreras ha ganado 13 de las 22 medallas de oro que tiene en la historia de los Juegos Panamericanos, y con un menor número de pruebas en disputa, 18 en total, seis en cada una de las citas deportivas.

  • Por tercera ocasión el patinaje colombiano ganó la general de la disciplina y mantiene la hegemonía que le arrebató desde Guadalajara 2011 a los Estados Unidos y Argentina, países que durante siete Juegos Panamericanos habían dominado este deporte.

  • Elías del Valle como manager general de la Selección Colombia en cuatro Juegos Panamericanos ha logrado acumular con sus deportistas 13 oros, 3 platas y 1 bronce. De esos 13 oros, Iván Vargas, como técnico de la Selección Colombia con su especialidad la velocidad, en tres Juegos Panamericanos ha aportado 10 preseas doradas.

  • Dentro de este balance deportivo se debe hablar de la parte dirigencial en la que en las tres versiones de Juegos Panamericanos que ha estado Alberto Herrera Ayala como presidente de la Federación Colombiana de Patinaje se han logrado 13 oros y 3 platas en las 18 pruebas que se han disputado.