PATINAJE ARTÍSTICO COLOMBIANO SE ACERCA AL ROLLART

624

El RollArt, nuevo sistema de juzgamiento mundial del patinaje artístico, fue el tema central del Campamento Nacional de Nivel A para categorías mayores que se llevó a cabo en Rionegro, Antioquia, y que contó con la asistencia de 197 personas entre jueces, entrenadores y patinadores colombianos.

2.jpgLa iniciativa de la Federación Colombiana de Patinaje tiene como meta acercar a toda la comunidad del artístico al sistema RollArt, el cual será implantado poco a poco en los diferentes eventos internacionales, y según determinaciones de la World Skate, la máxima rectora del patinaje mundial, a partir del 2019 será adoptado en su totalidad en todos los campeonatos.

El campamento contó con la presencia de la colombiana Annick Taverniers, miembro de la Comisión Técnica de patinaje artístico de la World Skate, quien se encargó de impartir sus conocimientos a los asistentes, 22 de ellos jueces y 175 patinadores y entrenadores. “La verdad es que me encantó y es un evento que se debe seguir haciendo. Tener deportistas, entrenadores y jueces juntos fue sumamente útil y más con el cambio que se nos viene con este nuevo sistema. He visto una muy buena disposición por parte de los asistentes y de seguro este tipo de capacitaciones permitirá que el artístico colombiano entre en el camino del RollArt”, expresó Annick Taverniers.

En el Campamento Nacional de Nivel A para categorías mayores se realizaron jornadas teóricas y prácticas en las que los asistentes profundizaron en este nuevo sistema de juzgamiento, un cambio grande que deben entender todos los que hacen parte del patinaje artístico, tanto jueces como entrenadores y deportistas.

Algunos de los asistentes indicaron que el sistema RollArt tendrá variaciones en la parte técnica y artística basando su puntuación en el patinaje básico, brindado un mayor espectáculo y permitiendo que quienes asistan a los campeonatos, y que no sean expertos en el deporte, lo puedan entender mejor. Uno de ellos, el excampeón mundial Edwin Guevara, indicó que “gracias a la Federación Colombiana de Patinaje por la convocatoria a este campamento, tenemos que agradecer también a Enrique Demata y Óscar Rivera, técnicos de la Selección

4.JPG

Colombia Manzana Postobón de patinaje artístico, y a todos los entrenadores del país por compartir con nosotros sus conocimientos y sus experiencias, en especial a Annick por compartirnos toda su sabiduría en el RollArt. Realmente fue un ejercicio bastante interesante provechoso y productivo”.