LA EXPERIENCIA DEL PATINAJE DE CARRERAS EN JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

260

El patinaje de carreras colombiano tendrá a 4 de sus más experimentados deportistas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. Kerstinck Sarmiento, Johana Viveros, Alex Cujavante y Edwin Estrada competirán el 21 y 22 de julio por las 10 medallas de oro que estarán en disputa.

La experiencia de los patinadores está sustentada en sus títulos mundiales, 42 suman los cuatro, y en su reciente participación en las justas de este ciclo olímpico, tres de ellos, Sarmiento, Cujavante y Estrada, estuvieron en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, y una de ellas, Viveros, lo ha hecho en los Suramericanos.

Alex Cujavante ha conseguido en Bolivarianos y Suramericanos 3 medallas de oro y 1 de plata, Edwin Estrada 2 de oro y 1 de plata, Kerstinck Sarmiento un oro, una plata y un bronce, y Johana Viveros en los Suramericanos ganó dos medallas de plata.

Y si hablamos de preparación, los cuatro deportistas que representarán al patinaje colombiano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe han tenido una temporada de grandes éxitos integrando la Selección Colombia Manzana Postobón luego de alcanzar el título mundial 16 en la historia, logro conseguido en la cita orbital realizada en Holanda y que concluyó el pasado 8 de julio.

En este mundial Johana Viveros se convirtió en la deportista con el mayor número de medallas alcanzadas al sumar 3 de oro, 1 de plata y 1 de bronce, Alex Cujavante ganó 2 de oro, Edwin Estrada 1 de oro y 3 de plata y Kerstinck Sarmiento consiguió una presea dorada.

deportistas-centro-bquilla-holanda.jpg

La programación del patinaje de carreras de los Juegos Centroamericanos y del Caribe se llevará a cabo el 21 y 22 de julio:

programacion-centro.jpg

Patinódromo de Barranquilla

patinodromo-bquilla.jpg