JUECES DE VELOCIDAD SE ACTUALIZARON

466

Un centenar de jueces de patinaje de velocidad, de 20 ligas del país, se pusieron al día en torno al reglamento de esta disciplina durante el Seminario de Juzgamiento Actualización e Iniciación 2023 que la Federación Colombiana de Patinaje llevó a cabo en Bogotá.

En tres jornadas los asistentes a esta capacitación conocieron sobre las últimas modificaciones del reglamento oficial de la World Skate (Federación Internacional de Patinaje), y que entró en vigencia este año, unificaron criterios del patinaje de velocidad en las categorías menores y de transición, el manejo de la secretaría de juzgamiento en los diferentes eventos y aspectos generales, entre otros temas.

El seminario tuvo como ponentes a los jueces internacionales Carlos Enrique Paredes, Guillermo Ortiz, Jesús Duarte y Camilo Hurtado, y contó además con la participación de profesionales del Ministerio del Deporte. “Estas capacitaciones son de suma importancia para mantener el nivel del patinaje colombiano, logrando que todos estemos al día con los reglamentos y procedimientos técnicos emanados por el Comité Técnico de la World Skate. Es un seminario que realizamos anualmente, pero en esta ocasión con un adicional como fue la participación de la doctora Adriana Quitián, con la charla de Sicología en el Juzgamiento, y Luis Carlos Baracaldo, hablando sobre la educación y prevención del dopaje, dos profesionales del Ministerio del Deporte”, señaló José Acevedo, presidente de la Fedepatín.

Jueces de las categorías locales, departamentales, nacionales A, nacionales B e internacionales cumplieron con esta actividad. “El nivel del juzgamiento del patinaje de velocidad colombiano es muy requerido en el mundo y de ahí la importancia de esta preparación que año tras año realizamos. Es un trabajo muy loable de la Federación Colombiana de Patinaje y ese trabajo que siempre realiza con el Colegio Nacional de Juzgamiento. De esta forma, se permite tener un mejor conocimiento del reglamento y aplicarlo bien en cada uno de los eventos que forman parte del calendario nacional” añadió Carlos Enrique Paredes, presidente del Colegio Nacional de Juzgamiento.