Con éxito se cumplió la capacitación para jueces durante el Curso Nacional de Actualización de Juzgamiento de Patinaje de Carreras, evento organizado por la Federación Colombiana de Patinaje y que contó con la participación de 130 personas en representación de 16 ligas del país.
Jueces de las categorías locales, departamentales, nacionales A, nacionales B e internacionales cumplieron con tres jornadas de capacitación y el examen correspondiente a la actualización realizada. En los auditorios del Centro de Alto Rendimiento y del Parque Recreo Deportivo El Salitre, trabajaron los dos grupos, el primero de ellos dirigido por los jueces internacionales Ismael Ochoa y Guillermo Ortiz quienes tuvieron a su cargo a los jueces nacionales A y B, y los internacionales, quienes trabajaron en la unificación de criterios del reglamento para la categoría mayores. “Contamos en cada liga con un buen número de personas interesadas de formarse como jueces dado que tenemos ese gran nivel internacionalmente. Fueron noventa jueces en la parte básica, que les permitió afianzar las reglas, y un grupo de 30 jueces en la parte de avanzados, estudiando a fondo las novedades del reglamento la interpretación y aplicación del mismo”, indicó Ismael Ochoa, quien destacó algunos de los cambios en el reglamento internacional como es la inclusión de los 200 metros meta contra meta en las pruebas del mundial, y la reducción de las distancias en las competencias de fondo pasando de 20.000 a 15.000 metros y de 15.000 a 10.000 metros.
Carlos Enrique Paredes, presidente del Colegio Nacional de Juzgamiento, y Jhon Martín, juez internacional, manejaron durante esta capacitación todo el proceso correspondiente a las categorías menores y realizaron una inducción al reglamento internacional a los jueces que conforman el panel de juzgamiento local y departamental. “El nivel del juzgamiento del patinaje de carreras colombiano es muy requerido en el mundo y de ahí la importancia de esta preparación que año tras año realizamos. Es un trabajo muy loable de la Federación Colombiana de Patinaje con su presidente Alberto Herrera Ayala y ese apoyo que siempre le brinda al Colegio Nacional de Juzgamiento. De esta forma, nosotros podemos tener un mejor conocimiento del reglamento y aplicarlo bien en cada uno de los eventos que hacen parte del calendario nacional” afirmó Carlos Enrique Paredes, quien también destacó algunos cambios, como la inclusión de la prueba de relevos en la categoría transición (11-12-13 años).