Bogotá, Colombia.
Entre el sábado 2 y el lunes 4 de julio, el municipio de Fusagasuga, en Cundinamarca, recibirá el II Festival Recreacional Nacional de Escuelas de Formación Deportiva de Patinaje, evento que hace parte del Calendario Deportivo de la Federación Colombiana de Patinaje y que será organizado por la Liga de Cundinamarca.
En el Festival participarán deportistas de diversas escuelas de formación del país, de clubes y ligas, quienes competirán en patín recreativo y profesional, de la siguiente manera:
PATIN RECREATIVO: Párvulos, de 5 y 6 años; Mini Infantil, de 7 y 8 años; Pre Infantil, de 9 y 10 años, e Infantil, de 11, 12 y 13 años en adelante. (Solo patín recreativo).
PATIN PROFESIONAL: Mini Infantil, de 7 y 8 años; Pre Infantil, de 9 y 10 años, e Infantil, de 11,12 y 13 años en adelante. (Se incluye patín semiprofesional y profesional).
Cabe destacar que todos los deportistas que participen en el evento, recibirán al final de la jornada, una medalla de reconocimiento como estímulo a su esfuerzo personal y un diploma que certifica su participación en el Festival.
El evento comenzará el sábado, a las 9:00 de la mañana, con las pruebas de velocidad por carriles con reacción, de 20 (párvulos), 30 (mini infantil y pre infantil) y 40 metros (infantil).
A segunda hora se disputarán las pruebas de habilidad en la figura seis, en párvulos; la siete en mini infantil, y abema, en pre infantil e infantil.
El domingo, a partir de las 8:00 a.m., se correrán las baterías en 100 metros, en párvulos, mini infantil y pre infantil, y en 200 metros, en infantil.
Luego se realizarán las pruebas de habilidad en la figura 14, en párvulos; la 17 en mini infantil y pre infantil, mientras que los infantiles disputarán la meta contra meta en 100 (11 y 12 años) y 200 metros (13 años en adelante).
El lunes se cerrará el II Festival Recreacional Nacional de Escuelas de Formación Deportiva de Patinaje, en la modalidad de carreras, con prueba en línea con liebre, de 400 metros en sentido horario, para los deportistas en párvulos y mini infantil.
En pre infantil, los patinadores que corran con patín recreacional, lo harán sobre 600 metros, y los que lo hagan en profesional, sobre 1.200, mientras que en infantil, las distancias serán de 1.000 y 1.600 metros, respectivamente.
Los interesados pueden consultar la descripción de cada prueba, en el documento publicado en el siguiente enlace: http://www.fedepatin.org.co/index.php/modalidades-patinaje/carrera/reglamentos-carrera/banco-de-pruebas-carreras
POSTOBÓN, PATROCINADOR OFICIAL DEL PATINAJE COLOMBIANO