Con la participación de 19 equipos, el hockey patín regresa con las competencias oficiales a la capital del Valle del Cauca durante la 3ª Parada Nacional Interclubes en las categorías infantil mixta y abierta varones, la cual se realizará del 13 al 16 de agosto.
El evento, que forma parte del calendario nacional de la Federación Colombiana de Patinaje, será organizado por la Liga de Patinaje del Valle, entidad que dispuso de las dos canchas de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio de Cali para la disputa de los partidos. “Este será el regreso de las competencias oficiales del hockey patín a territorio vallecaucano, una manera de reactivar la disciplina en esa región y solidificar su práctica en las diferentes categorías. Será la primera cita del año para los infantiles y la segunda que afrontarán los mayores varones quienes además están inmersos en el proceso selectivo para conformar el equipo nacional que nos representará en el Campeonato Panamericano de Naciones de Hockey Patín que se realizará en septiembre en los Estados Unidos”, destacó José Acevedo, presidente de la Fedepatín.
De acuerdo con las disposiciones de la máxima rectora del patinaje colombiano, en la categoría infantil mixta jugarán deportistas varones que no sean mayores de 15 años y damas que no cumplan aún los 17 años de edad. Para la categoría abierta varones lo podrán hacer deportistas desde los 15 años de edad cumplidos.
En cuanto a las medidas para contrarrestar y mitigar los efectos de la pandemia, se deberán seguir las disposiciones especiales establecidas en los protocolos de bioseguridad, las cuales son de obligatorio cumplimiento. Los técnicos, delegados, profesionales de las ciencias aplicadas, jueces, comisionados, y personal de apoyo que participaran en esta 3ª Parada Nacional Interclubes de hockey patín deberán realizarse una prueba PCR o de Antígenos para diagnóstico de la COVID-19 en las 48 horas previas a su participación en el evento. Los jugadores NO están obligados a realizarse dicha prueba.
Se debe tener en cuenta que, dadas las circunstancias propias de la emergencia sanitaria actual, la Federación Colombiana de Patinaje podrá suspender, aplazar o prorrogar el desarrollo y ejecución de este evento en caso de que, por disposición del Gobierno Nacional, Departamental o Municipal, se determine la prohibición de la actividad deportiva o se decrete aislamiento preventivo obligatorio.