Este 20 de octubre, en el Salón de Reuniones del Parque Recreo Deportivo El Salitre de Bogotá, se llevará a cabo la Reunión Informativa del IV Festival Nacional Interclubes de Patinaje de Velocidad 2016, torneo que se realizará en la categoría menores, y que tendrá lugar del 21 al 23 de octubre.
El evento, organizado por la Liga de Patinaje de Bogotá, tendrá en competencia a 338 deportistas de 65 clubes, pertenecientes a las ligas de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Caldas, Casanare, Cauca, César, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Nariño, Norte, Meta, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle, que competirán en las categorías mini infantil en 7, 8 y 9 años, y pre infantil en 10 años.
Este tipo de eventos tienen como objetivo fomentar el aprendizaje de manera lúdica del patinaje de carreras en los niños participantes, quienes pueden ir familiarizándose con la modalidad, con las pruebas en las que desarrollan sus habilidades, destrezas y motricidad con los patines, en lo que se convierte en el comienzo del proceso deportivo de estas nuevas generaciones, que se convertirán a la postre en la renovación de los actuales campeones mundiales, en las categorías de alto rendimiento.
Por esto, es importante destacar que en los eventos de menores las premiaciones se realizan de manera diferente a las categorías transición y mayores.
En este sentido, se premian como destacados en la categoría Mini de 7 años a los 12 primeros deportistas de cada prueba, quienes reciben medallas doradas, mientras que en Mini 8 y 9 años y Pre infantil 10 años se premian a los siete primeros deportistas de cada prueba, con medallas doradas.
El Festival Nacional Interclubes comenzará el viernes, 21 de octubre, con las pruebas de velocidad por carriles con reacción 20 metros, en mini 7 y 8 años; 30 metros, en mini 9 años, y sobre 50 metros, en infantil.
De igual manera se realizarán las pruebas de habilidad en la figura 17, y la prueba en línea con libre sentido horario en 800, 1.000, 1.200 y 1.400 metros.
El sábado se llevarán a cabo las pruebas de habilidad en las figuras 19 y 21, y en las pruebas olímpicas de 600 metros.
Finalmente, el domingo se cerrará el torneo con las pruebas de habilidad ameba, en mini 7 y 8; y de eliminación 2.000 metros en mini, y de 3.000 metros, en pre infantil.
POSTOBON, PATROCINADOR OFICIAL DEL PATINAJE COLOMBIANO