EL PATINAJE, PROTAGONISTA HISTÓRICO EN LOS JUEGOS SURAMERICANOS

417

El patinaje, de carreras y artístico, ha sido protagonista para Colombia en la historia de los Juegos Suramericanos que en Cochabamba completan 11 versiones, siendo las justas de Bolivia la octava ocasión en las que el país hace presencia con sus deportistas. En estas participaciones, los patinadores colombianos han conseguido un total de 58 medallas de oro (56 de carreras – 2 de artístico), 40 de plata (38 de carreras – 2 de artístico), y 34 de bronce (24 de carreras – 10 de artístico).

De acuerdo con la totalidad de medallas conseguidas por Colombia en los Juegos Suramericanos (410 oros – 350 platas – 334 bronces), el patinaje ha aportado el 13% de los oros, el 11% de las platas y el 10% de las de bronce.

resultados-sura.png

PATINAJE DE CARRERAS

Las primeras medallistas colombianas del patinaje de carreras en unos Juegos Suramericanos fueron Luz Mery Tristán y Carolina Sterling en Rosario, Argentina, 1982. En esa oportunidad consiguieron la medalla de bronce en la prueba americana.

Tuvieron que pasar 16 años para que el patinaje subiera a lo más alto del podio de los suramericanos. En Cuenca, Ecuador, en 1998, se lograron 14 medallas de oro con Diego Rosero, José Fernando Bustamante, Sebastián Castañeda, Sergio Uribe. A estas preseas doradas se sumaron las 12 de plata y 9 de bronce conseguidas por el equipo colombiano que conformaban además Erika Paola Rueda, Lina Zapata, Elizabeth Acevedo y Carolina Garzón.

El botín más grande se logró en los Juegos Suramericanos de Medellín 2010, evento en el que el patinaje de carreras consiguió 23 oros, 13 platas y 3 bronces.

En los Juegos Suramericanos de Santiago de Chile 2014, con 8 medallas de oro en disputa, Colombia consiguió 2 con Yenny Paola Serrano y 4 platas con Andrés Felipe Muñoz, Mauricio Jiménez, Alex Cujavante y Yersi Puello.

jose-cifuentes.pngEn actuaciones individuales, el patinador más destacado ha sido Jorge Luis Cifuentes que en sus participaciones en las justas suramericanas consiguió 8 oros y 2 platas. En las damas, este honor lo disputan Kelly Martínez (7 oros-3 platas-1 bronce) y Yersi Puello (7 oros-3 platas-1 bronce), superando Martínez a Puello por una medalla de bronce.

Un total de 25 patinadores de carreras han ganado al menos una medalla en la historia de los Juegos Suramericanos.

medallisstas.png

PATINAJE ARTÍSTICO

El patinaje artístico colombiano consiguió sus primeras medallas en los Juegos Suramericanos en la cita de 1998 en Cuenca, Ecuador. En esa oportunidad fueron 3 bronces con Ana María Neira en combinada individual femenina, en mixto pareja libre con César Forero y Pilar Delgado, y mixto danzas con la pareja integrada por Carlos Ríos y Luisa Moya.

artistico-sura.pngEn Medellín 2010 se ganaron las primeras medallas doradas para el artístico con Viviana Osorio en solo danza y Nataly Otálora en estilo libre. En estos juegos se presentó la mejor participación de Colombia para este deporte en la historia de los suramericanos al ganar además de los dos oros, 2 platas y 5 bronces.

 

En su última participación, en Santiago de Chile 2014, el patinaje artístico colombiano solo consiguió un bronce con Diego Duque.

13 patinadores de artístico han obtenido al menos una medalla en los Juegos Suramericanos.

medallistas arti.png

artistico-sura1.png