EL PATINAJE CUMPLIÓ EN LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS 2018

290

Con el apoyo técnico de la Federación Colombiana de Patinaje y su colegio nacional de juzgamiento, se desarrolló con éxito el campeonato de patinaje de los Juegos Nacionales Universitarios 2018, que se cumplieron en la ciudad de Medellín, y que contó con la participación de 70 deportistas del patinaje de carreras en representación de 16 centros de educación superior de Colombia.

El evento, con la presencia de campeones mundiales  como Daniela Lindarte, Marta Ramírez, Valeria González, Carlos Pérez, Oscar Cobo, Sebastián Sanz y Sergio Mosquera, tuvo en disputa 12 pruebas en la rama femenina y masculina; 200 metros CRI, 500 metros + distancia, 1.000 m sprint, 10.000 m puntos, 15.000 m eliminación y relevos.

En las damas, la Fundación Universitaria del Área Andina fue la campeona al obtener un total de 39 puntos, gracias a las tres medallas de oro conseguidas por Daniela Lindarte quien de paso se convirtió en la deportistas más destacada de los Nacionales Universitarios. Lindarte ganó las pruebas de los 1.000 metros, eliminación y la de puntos.

En los varones, el título fue para la Universidad del Valle al sumar 67 puntos tras conseguir la victoria en cuatro pruebas, siendo Sergio Mosquera la figura al ganar 3 oros en los 200 metros, 500 metros + distancia y relevos haciendo equipo con Juan Sebastián Sanz y Fabián Valencia. Valencia también obtuvo oro en la prueba por puntos.

El presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, indicó que “esta es la segunda ocasión en la que el patinaje de carreras participa en los Juegos Nacionales Universitarios. En esta oportunidad solo se compitió en pista, pero en la versión anterior, en las justas realizadas en Boyacá, lo habíamos hecho en la pista (Sogamoso) y en ruta (Tunja). En Medellín, la presencia de nuestros campeones mundiales engalanó el certamen. Ahora esperamos seguir contando con el apoyo de ASCUN deportes para que nuestra disciplina continúe en el programa universitario y podamos estar con un mayor número de atletas en la versión 2019, la cual se llevará a cabo en Cartagena y Barranquilla.