En Bogotá se cerró el ciclo de campus de entrenamiento y perfeccionamiento técnico de hockey patín que hace parte del programa de masificación del deporte que ha implementado la Federación Colombiana de Patinaje y que ha permitido observar el creciente semillero con el que cuenta el país.
Aprovechando la presencia en el país del técnico de la Selección Colombia Manzana Postobón de hockey patín, el portugués André Matos, quien realizó los campamentos selectivos con los equipos de damas y varones, la Fedepatín organizó los campus de entrenamiento en Medellín y Bogotá, jornadas a las que asistieron más de 90 deportistas de las diferentes categorías menores y juvenil.
André Matos aseguró que “estos campus sirven para preparar el futuro, para observar todo este semillero. Mi idea es siempre tener claro el presente y preparar el futuro a dos y cuatro años. Me marcho muy satisfecho por el trabajo que realizamos, Colombia tiene un interesante material humano que se debe aprovechar para seguir cimentando lo que la Federación viene construyendo con tanto acierto”.
Referente a esta labor, en la actualidad se cuenta con cuatro jugadores colombianos en la liga portuguesa, tres en júnior y uno en la segunda liga. “El talento en este momento existe en Colombia, y lleve jugadores con mucho talento, son unos verdaderos diamantes para esculpir, necesitan de mucho trabajo, por eso los llevo lo más joven posible. Como Mateo Marín que a sus 14 años llegó a Portugal y presento muchas dificultades por el sentido táctico y técnico, pero ya está totalmente adaptado a este medio”, aseguró el técnico Matos.
Con respecto a este ciclo de campamentos selectivos y campus de entrenamiento el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, manifestó que la labor esta en no descuidar detalles y pensar siempre en el futuro del hockey patín. “Estamos en el ranking número seis del mundo y tenemos que defenderlo, pero tenemos que crear los espacios para solventar las necesidades que tenemos en Colombia. La visibilidad del hockey patín colombiano es más notable en este momento, se ve más fuerte, pero no podemos dormirnos en los laureles, relajarnos sobre logros pasados, debemos seguir subiendo nuestro nivel”, indicó el presidente de la Fedepatín.
“Estamos haciendo un proceso serio, con jugadores fundamentales para las tres categorías. Por ejemplo la júnior sub-18 siempre es una selección nueva porque la edad exigida así lo obliga. La de mayores será renovada como en un 60 o 70 % porque hay jugadores sub-20 que ya pueden tener un cupo en ella, pero también debemos concentrar nuestros esfuerzos en el semillero y con estos campus de entrenamiento y perfeccionamiento técnico lo estamos logrando”, concluyo Alberto Herrera Ayala.