DEBUT EXITOSO EN UNIVERSIADAS

284

Una medalla de oro, tres de plata y siete de bronce, marcan el debut de Colombia en los Campeonatos Mundiales Universitarios realizados en China Taipéi, y en los que 11 deportistas del país se encargaron de marcar una nueva pagina del deporte colombiano, en especial del patinaje de carreras, que consigue los primeros podios de Colombia en 29 años de historia de las denominadas Universiadas.

Tras el convenio firmado con la Asociación de Universidades de Colombia el pasado mes de julio, la Federación Colombiana de Patinaje, encabezada por su presidente Alberto Herrera Ayala, emprendió una titánica carrera para llevar una Selección Colombia por primera vez a los Mundiales Universitarios. “Acertamos en realizar una labor rápida y eficiente para poder asistir  a estas Universiadas, en las que ha quedado nuevamente en evidencia la grandeza del patinaje colombiano. Sin tener un proceso de preparación al que estamos acostumbrados, y a pesar de la premura del tiempo, conseguimos estos resultados,  no me puedo imaginar para los próximos mundiales lo que nuestros deportistas podrán alcanzar. Es un nuevo proceso que le abre nuevas oportunidades y nos traerán muchas satisfacciones” aseguró Alberto Herrera.

“11 medallas, una de ellas de oro, en un evento en el cual nunca se había participado y en el que Colombia nunca había subido al podio, afianzan nuestro proceso deportivo y administrativo, y es un indicativo que continuamos en el camino correcto”, afirmó el presidente de la Fedepatín,

quien en su balance final de las Universiadas destacó lo positivo de este equipo que estuvo bajo la dirección técnica de Álvaro Ramos, “enfrentamos a dos selecciones que se prepararon especialmente para este evento, Corea y China Taipei, equipos que tuvieron en su nómina a los mejores patinadores del país que se preparan para los World Roller Games.

Números de las Universiadas

11 integrantes de la Selección Colombia:

Daniela Lindarte, Karen Restrepo, María Fernanda Timms, Mayerli Amaya, Camila Guerra, Camila Gil, Sebastián Cabrera, Cesar Núñez, Jaime Uribe, Carlos Franco, Carlos Pérez.

11 medallas (1 ORO, 3 PLATAS Y 7 BRONCES):

Oro

Carlos Franco  –  15.000 metros eliminación

Plata

Cesar Núñez  –  500 metros

María Fernanda Timms – 500 metros

Carlos Pérez – Maratón

Bronce

Carlos Pérez  – 10.000 metros combinada

Carlos Pérez  – 15.000 metros eliminación

María Camila Gil – 15.000 eliminación

Jaime Uribe  –  500 metros

Carlos Franco

Carlos Pérez

Cesar Núñez   –  Relevos varones

María Camila Guerra

María Camila Gil

Karen Restrepo –  Relevos damas

María Camila Guerra – Maratón