CONOCIMIENTO PARA LA REGIONES

265

En busca de realizar una debida retroalimentación con los entrenadores de las diferentes regiones del país presentes en el campamento nacional de carreras que se viene desarrollando en Rionegro y Guarne, Antioquia, la Federación Colombiana de Patinaje ha designado algunos espacios de capacitación para compartir conocimientos sobre lo que ha sido ésta semana de concentración deportiva. Esta dinámica se ha realizado bajo la dirección del técnico de la Selección Colombia Manzana Postobón de carreras.

“Es de suma importancia poder asistir a este tipo de campamentos como entrenador, primero que todo porque brinda el acompañamiento necesario al deportista y eso hace que el atleta tenga mayor confianza, y sobre todo, a uno le brinda parámetros para establecer cómo va su proceso de trabajo y cómo reaccionan ellos a las cargas de entrenamiento”, aseguró Alejandro Cárdenas, entrenador que llego desde la ciudad de Manizales, Caldas.

Han sido varios los temas con los cuales se han podido familiarizar tanto los técnicos como los atletas dentro de esta concentración nacional, entre ellos, el entrenamiento deportivo, la parte psicológica, el control biomédico, y el trabajo constante en pista, que resultan determinantes para debatir entre ellos los avances, progresiones y dificultades que han presentado los patinadores durante las jornadas.

“Muchos entrenadores no tenemos la fortuna de seguir de cerca el proceso que se trabaja al interior de una concentración de selección Colombia, entonces éste es el momento de compartir con todos los deportistas y entrenadores, es una manera de tener en cuenta nuestro trabajo, además nos sirve para enriquecer nuestro conocimiento para posteriormente aplicarlo en los deportistas que están bajo nuestra tutela en las regiones”, expresó Andrés Cardona, técnico que labora en el municipio de Tuluá, Valle.

Para los estrategas es significativo el poder asistir, y que sus patinadores sean clasificados por méritos propios, a una concentración nacional como ésta, debido al crecimiento de sus deportistas y al potencial del patinaje en sus departamentos. “Para Manizales se convierte en algo histórico. Desde hace varios años ningún atleta era llamado a un campamento y esto ha hecho que en la región se crea, y se pueda soñar con un proceso de selección Colombia dando la pelea”, concluyó Alejandro Cárdenas.

Este es un trabajo que no termina ahí, pues dentro de la labor de los técnicos también está el poder compartir esta experiencia con sus colegas en las regiones, permitiendo aportar significativamente en la preparación de los patinadores con miras hacia los diferentes eventos que se tienen planificados durante el año.

“Sabemos que la materia prima de nosotros son los patinadores, por eso es fundamental el acompañamiento para hacer que ellos se sientan seguros con estos procesos de los cuales ya hacemos parte y nos tienen en cuenta”, comenta Alex Cujavante, entrenador de la Liga de Patinaje de Atlántico, quien hace parte de esta experiencia y quiere difundirla en los clubes de todo su departamento.