COMUNICADO SKATEBOARDING
DE: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PATINAJE
PARA: DEPORTISTAS DE SKATEBOARDING DE COLOMBIA
Durante el 2017 se dio un importante salto con el skateboarding camino a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Junto a la comunidad de esta modalidad se consolidó su inclusión en el sistema nacional del deporte. Así es como continuamos este año con el ciclo de reuniones informativas que habíamos iniciado en el 2016 y que nos permitió llegar a un total 22 ciudades. Se certificaron jueces y entrenadores a nivel nacional, y continuaremos contando con ellos, propiciando su capacitación y opciones de participación en eventos internacionales. Se realizaron tres campeonatos nacionales en la ciudad de Facatativá, Ibagué y Bogotá, generándose un ranking nacional que permitió escoger la Selección Colombia 2017 que nos representó en el 1er Campeonato Panamericano de la modalidad realizado en Bogotá en el mes de agosto, con participación de 120 deportistas de 19 países.
Debemos aclarar que a pesar del proceso del escalafón nacional implementado, no fue posible participar en el campeonato mundial realizado en Nanjing, China, dado que pocos meses antes del mismo, la FIRS determinó un cambio en las modalidades previstas, Street y Park, por una modalidad que no habíamos trabajado desde la Federación, Vertical, y que no se encuentra incluida por el COI en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ni por ODEPA en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Para corresponder a todo el esfuerzo que hizo la comunidad del skateboarding, y dado que no se pudo asistir a Nanjing, la Federación Colombiana de Patinaje ha aprobado la participación en eventos mundiales de la World Skate (antes FIRS), o de la ISF, en el primer semestre de 2018. Para tal fin se tendrá en cuenta el escalafón nacional del 2017, y a su debido tiempo se informará cuáles y cuántos deportistas podrán asistir. Se recuerda que la selección Colombia que se conformó en este 2017, fue exclusivamente para el Panamericano de la especialidad llevado a cabo en Bogotá, la cual quedó disuelta tan pronto concluyó dicho campeonato. Durante el 2018 iniciaremos, desde ceros, un nuevo proceso de escalafón nacional para escoger los representantes de Colombia al campeonato mundial de la World Skate y el Panamericano de la especialidad en Lima, Perú, eventos que se realizarán en el segundo semestre de 2018.
Con respecto al señor Christian Gaitán, miembro de la Comisión Técnica Nacional de Skateboarding, él tuvo participación activa en las reuniones informativas que se realizaron durante los Roller Games de Nanjing, China, recibiendo toda la información necesaria para la estructuración de los procesos 2018, y dada su experiencia personal como coordinador de deportes DUNT, actuó como delegado de las modalidades de Downhill, Roller Inline y Roller Freestyle.
Para el próximo año 2018, queremos seguir trabajando con ustedes, razón por la cual los invitamos a avanzar aceleradamente en el proceso de conformación de clubes, o en la vinculación de los deportistas a clubes existentes en sus respectivas ligas, recordándoles que en el proceso 2018, y en los siguientes, la Federación Colombiana de Patinaje solo trabajara tanto en las validas nacionales como en los eventos internacionales, con patinadores debidamente federados.
Cordialmente
Alberto Herrera Ayala
Federación Colombiana de Patinaje
Presidente