El hockey patín colombiano continúa destacándose en el continente europeo, la cuna de este deporte, al conseguir con uno de sus deportistas el subcampeonato de la CUP Continental 2019 que se disputó en Lisboa, Portugal. Andrés Castaño Zapata, conocido como “Inpi”, con su equipo, el FC Porto de Portugal, jugó por el título ante el Sporting Club de Lisboa, encuentro que terminó a favor del equipo lisboeta por 3-2.
El Porto había conseguido su paso a la final luego de vencer al Lleida Llista de España en la semifinal por 8-2. Por su parte, el Sporting, actual campeón de la Euroliga, en la otra semifinal dio cuenta del Sarzana de Italia por 7-0.
Castaño, integrante de la Selección Colombia Manzana, se ha venido desempeñando en el hockey patín de Portugal con el FC Porto consiguiendo títulos como el Campeonato Nacional Portugués sub 15 de 2016, el Campeonato Nacional de mayores en el 2017, y hace tan solo 8 días su equipo había obtenido el título de la Copa Élite que por primera vez ganan los “dragones” en las cuatro ediciones que se ha disputado este torneo.
El FC Porto repitió subtitulo de la Copa Continental luego de perder en la edición del 2018 por penaltis ante el Barcelona de España. El equipo portugués fue campeón de este campeonato en 1986 cuando era conocida como la Supercopa de Europa, torneo en el que disputó cuatro finales.
HOCKEY PATÍN COLOMBIANO A LA CONQUISTA INTERNACIONAL
El presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, indicó que se debe destacar el trabajo que se viene adelantando con toda la comunidad del hockey patín en el país agregando que; “con el apoyo de la dirigencia en ligas como Antioquia, Caldas, Bogotá, Atlántico, y Valle, quienes hoy mantienen vigente su compromiso de sostener no solo con los deportistas de alto rendimiento sino tratando de mantener una reserva deportiva para el futuro de esta disciplina, a los técnicos nacionales y de cada región, los integrantes de las comisiones técnicas, el grupo de jueces internacionales y nacionales, el aporte que nos ofrecen los profesionales de las ciencias aplicadas al deporte, todos estos actores que hoy hacen posible el crecimiento del hockey patín, unidos a un equipo directivo que desde la Fedepatín direccionamos todos los procesos que hoy vienen mostrando estos buenos resultados”.
Y es que este logro de Andrés Castaño es tan solo una muestra de la incursión que ha venido teniendo el hockey patín colombiano en Europa y que está sustentado con los 13 deportistas que militan en las principales ligas de este continente como son España, Francia y Portugal. También se debe hacer referencia a las cinco damas que están jugando en clubes de España. En los Estados Unidos, Australia y Alemania ya se cuenta con deportistas colombianos en los clubes de hockey patín de esos países.
El técnico de las Selecciones Colombia Manzana Postobón, el portugués André Matos, quien ha creído en las condiciones de los deportistas colombianos y ha sido uno de los principales promotores para llevarlos al hockey patín europeo indicó que: “este es un proceso que se ha logrado consolidar por las acertadas decisiones del presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, que ha depositado toda su confianza en mi trabajo y en el del cuerpo técnico de los seleccionados nacionales. Los deportistas colombianos han subido su nivel y han ganado mucho en la parte técnica gracias a una labor consolidada y continua, recogiendo lo mejor de lo hecho anteriormente, y se ha implementado con un trabajo como el que se hace en las mejores ligas profesionales del mundo. Aún falta mucho camino por recorrer, pero si Colombia mantiene este proceso muy seguramente estaremos peleando por los primeros lugares del hockey patín mundial”.
Con respecto a “Inpi”, el técnico portugués recordó que conoció el jugador cuando estaba por cumplir los 14 años cuando aún no estaba en proceso y lo invito a entrenar y reconoció de inmediato su talento; “era un jugador distinto con un estilo apasionante, con buena óptica y mucha rapidez. De inmediato hable con la gente del Porto para llevarlos a su club a el y su hermano David, y desde su llegada demostró que podía jugar en la liga portuguesa y ahora es el primer colombiano en jugar una final europea.
Por su parte, el presidente de la Fedepatín afirmó que “debemos mantener el ideal propuesto desde mi llegada a la Federación y es el de impulsar todas las disciplinas del patinaje, y el hockey patín ha venido entregando esos resultados esperados que nos permiten estar entre los ocho mejores del mundo. Cuando decidimos contratar al profesor André Matos, sabíamos que teníamos un futuro muy cercano con resultados positivos y así se nos ha presentado. Este ha sido un esfuerzo grande, pero definitivamente vale la pena por el futuro de nuestro deporte y de la materia prima principal, nuestros jugadores. Y no solo son estos 20 jugadores, hombres y mujeres, en las principales ligas de Europa, la siguiente temporada podrían ser más los que tendremos allá si se logra concretar el paso de otros deportistas, esto permitirá hacer más sólido nuestro proceso y contar con jugadores de mucha experiencia para conformar nuestras Selecciones Colombia Manzana Postobón”.
“Son varios los componentes que se han presentado para que nuestros deportistas tengan la posibilidad de tener un mejor nivel y desempeño, uno de ellos son las participaciones de las selecciones nacionales en los eventos internacionales como los panamericanos y los mundiales, lo que permite que nuestros jugadores den a conocer su talento. Aquí tenemos que darle un agradecimiento muy importante a la Federación Colombiana de Patinaje, a los patrocinadores como Manzana Postobón y Financiera Progressa por brindarles esta oportunidad inmejorable. Otro punto es que el hockey patín viene creciendo en Colombia porque el deportista ha perfeccionado su técnica y dedica mayor tiempo a su preparación para buscar una mejor forma física y deportiva” destacó Carlos Álzate, técnico de la Liga de Patinaje de Caldas.