El sueco Fredrik Öberg, quien se encuentra en el país dictando un campus de técnica de disparo de hockey en línea, se mostró sorprendido por el buen nivel que se tiene en las divisiones inferiores de este deporte en el país. “Estoy impresionado con el nivel que tienen acá los niños, creo que cada vez que practiquen más horas seguirán mejorando, pero lo cierto es que tienen un gran potencial”, afirmó Öberg, uno de los más destacados técnicos del hockey en línea europeo, quien gracias a la gestión de la Federación Colombiana de Patinaje, dicta esta capacitación en las ciudades de Bogotá y Cali
“Es difícil comparar pero lo que veo es que todos tienen una pasión muy grande, están muy emocionados de estar siempre en la cancha, son muy receptivos. Lo que se necesita es equiparar con lo que pasa en otros países en donde tienen muchas más horas de entrenamiento y más horas de juego, es ahí en donde se ve la diferencia” aseveró el técnico sueco que ha tenido la oportunidad de trabajar con más de 100 deportistas que acudieron a esta clínica de prácticas, que se ha llevado a cabo en los primeros días en la cancha del Parque Guaymaral de la capital de la República.
De igual forma, los integrantes de las Selecciones Colombia Manzana Postobón, júnior y sénior, han logrado recibir las instrucciones de Fredrik Öberg en estas enriquecedoras jornadas en las que se han empapado de los secretos de la técnica que tiene este sueco, la cual la ha adquirido durante sus 22 años como jugador profesional y 5 como estratega del hockey. Con respecto al nivel de estas selecciones, Öberg afirmó que “tienen muchas habilidades, hay mucho potencial, pero en lo que tienen que enfocarse ahora es en los pequeños detalles, tienen que empezar a jugar más simple, a hacer muchos mejores pases, disparos más rápidos, y poco a poco esos pequeños detalles les permitirá mejorar su técnica de juego”.
El campus de técnica de disparo de Hockey en Línea se trasladará a Cali en donde durante dos jornadas, los deportistas radicados en esta ciudad, tendrán la oportunidad de recibir los conocimientos del sueco Fredrik Öberg, quien regresará luego a Bogotá para terminar el próximo 19 de noviembre este ciclo de prácticas.