BRAYAN DORADO

336

Pasaron 19 años para que el himno de nuestro país sonara en un campeonato mundial de patinaje artístico, desde cuando Edwin Guevara hizo el doblete con el que hasta hoy contaba el deporte colombiano en esta especialidad, tras haberse coronado ganador en Mar del Plata 1996 y en Bogotá 1998.

Hoy, en los World Roller GamesBrayan Carreño, un jovencito de 17 años pudo pararse en lo más alto del podio en la prueba de solo dance.

Desde que Brayan debutó en un campeonato mundial con solo 13 años, cuando se presentó en Reus, España, en el 2014,  sabía que estaba destinado para ser campeón del mundo; su alegría para patinar, su disciplina, sus grandes dotes de bailarín de salsa y el apoyo de su familia, entrenadores y directivos, hicieron parte del proceso para llevarse hoy la de oro.

Es un diamante en bruto que se ha ido puliendo poco a poco, con la paciencia y convencimiento necesarios para lograr la meta de convertirse en el número uno del mundo. El talento, sumado a la disciplina, ha hecho de Brayan uno de los patinadores más técnicos y carismáticos del mundo deportivo de nuestra país.

La actuación de hoy en Nanjing sobrepasó todos los pronósticos y entregó a la grata revelación del 2014, convertido en todo un magnate, lleno de riqueza deportiva y sobrepeso técnico. El oro llegó para Brayan en su cuarto mundial, tras el séptimo puesto en Reus 2014, y las medallas de bronce en Cali 2015 y Novata (Ita) en 2016.

Viviana Osorio 001 (1).jpg

VIVIANA OSORIO QUINTA EN DANZA

Viviana Osorio, también integrante de la Selección Colombia Manzana Postobón de patinaje artístico  no consiguió revalidar lo que ha hecho en los 4 últimos mundiales, subir al podio.  En esta ocasión, un traspiés terminando su rutina, la cual la estaba realizando con mucha solvencia, la privo de convertirse en la deportista colombiana que mas veces ha ganado una medalla mundial consecutivamente.

Viviana ocupó la quinta posición en una competencia en la que la medalla de oro fue para Italia con Silvia Stibilj, Portugal obtuvo la plata con Ana Walgode, y el bronce quedo en poder de la italiana Dalila Laneve.  Por su parte la otra colombiana en competencia, María Paulina Pérez, ocupó la casilla número 12.