BALANCE DORADO DEL PATINAJE EN WORLD GAMES

391

El patinaje de carreras cumplió con todas las expectativas que tenía el Comité Olímpico Colombiano para los World Games de Wroclaw 2017, y fue más allá.

6 medallas de oro marcan el balance del deporte colombiano más ganador en la historia de los Juegos Mundiales, siendo esta la mejor presentación y superando las 4 preseas doradas de Cali 2013, y con una delegación menor, 5 deportistas, todos ellos subiendo al menos una vez al podio. “El Comité Olímpico Colombiano les agradece esa gran presentación realizada dejando los colores patrios muy en alto, de las cuatro medallas propuestas nos entregan seis de oro. Nosotros estamos muy contentos y satisfechos por la labor desempeñada por el patinaje, y sé que vendrán cosas mejores ahora que se abren las posibilidades de llegar en el 2024 a los Juegos Olímpicos. Ya está en los Olímpicos de la Juventud del 2018, y seguro que el patinaje le seguirá dando glorias al país”, afirmó José Luis Echeverry, jefe de misión de Colombia en los World Games.

Una meta plasmada en el podio, y un éxito que se trabaja desde el seno de la Federación Colombiana de Patinaje, con planificación detallada, para poder cumplirle al país con los objetivos deportivos trazados. “Nosotros no dejamos nada al azar, ahí está el éxito, es una labor conjunta entre lo administrativo y lo deportivo.  En los últimos tres Juegos Mundiales, desde 2009,  hemos ganado 38 medallas, 13 de ellas de oro, es una carta de presentación que se ratifica evento tras evento, y que ha quedado certificada en Polonia. Tal y como lo dice el Comité Olímpico Colombiano, somos los más ganadores en toda la historia de los World Games. El 75% de las medallas obtenidas por el país en los Juegos Mundiales  son del patinaje”, expresó Alberto Herrera Ayala, presidente de la Fedepatín.

El presidente Herrera adicionalmente destaca la unidad y homogeneidad que existe en las áreas que conforman cada delegación de patinaje, en especial la que se hizo presente en Wroclaw, Polonia. “Es vital para conseguir estos triunfos la hermandad que se vive al interior de la Selección Colombia, la cual se ve reflejada en cada una de las pruebas que afrontan los deportistas. Es un manejo impecable por parte de dos técnicos campeones,  Elías del Valle e Iván Vargas.  Ellos saben armonizar sus conocimientos para ponerlos al servicio de nuestros deportistas, allí está una de nuestras claves del éxito”, asegura Alberto Herrera, quien también resalta la labor emprendida por el delgado José Acevedo de quien afirma “estuvo siempre atento en todo momento tanto en dirigencial, como en lo técnico, lo logístico, en las notas periodísticas de nuestro deportistas, en fin en  cada detalle que  hace parte de este trabajo de equipo, de un equipo ganador. Y desde luego no podemos olvidar el aporto significativo que nos brindan los profesionales de las ciencias aplicadas al deporte para la recuperación de los deportistas”.

Un balance que para el técnico de la Selección Colombia, Elías del Valles, es satisfactorio  asegurando que “el grupo en su totalidad respondió con una estrategia que nos trazamos de acuerdo a la estadística de estos deportistas y el objetivo se alcanzó. Encontramos un nivel muy alto, la forma como se repartieron las medallas es muestra que todos los países se prepararon para la competencia. Están los resultados, los tiempos, y los récords en las pruebas de fondo que se rompieron. Este fue el objetivo de haber llevado el equipo 5 semanas antes a Bogotá, un trabajo planificado desde Alberto Herrera, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, que nos brindó esa confianza, nos apoyó y creyó en nosotros para poder realizar la mejor actuación en la historia de los World Games”.

En este balance tenemos que hablar de la reina de los juegos, Fabriana Arias, quien ganó 5 medallas, 3 oros y 2 platas, convirtiéndose en la deportista que por el país ha tenido los mejores logros en las siete versiones de los Juegos Mundiales en las que ha participado Colombia.

osé Luis Echeverry,  jefe de misión de Colombia en World Games.

“Felicito a la Federación Colombiana de Patinaje por el gran resultado logrado acá en Polonia, se ganan el 35 % de las medallas doradas en disputa, yo creo que el trabajo que han hecho los 5 atletas y su cuerpo técnico. Fabriana Arias que es la multimedallista de todos los juegos cuando estamos a 5 días de terminar los juegos, yo creo, tal y como lo he venido hablando con Roberto Marota, secretario de la FIRS, el trabajo realizado por esta Federación que preside Alberto Herrera no es bueno, es excelente, hay que destacar esa labor que aquí se ha evidenciado, y creo que me quedaría corto en elogios para destacar todo lo que se ha hecho”.

“Muy contento con todo lo que vimos, con el nivel técnico de los atletas, un mérito muy especial a la organización porque la verdad hicieron un gran evento con las ayudas tecnológicas, un evento de carácter olímpico. Creo que vamos por buen camino rumbo al olimpismo.  Hemos hecho unos cambios para poder lograrlo, y se ve mayor competencia, fueron 18 medallas en disputa Colombia ganó 6 pero otros 7 países consiguieron al menos un oro. Es una muestra que todos se preparan para ganar y que bueno que sea así para que el Comité Olímpico Internacional se dé cuenta que no solo es un país el que se gana todo”