A la Conquista de Europa

302

Bogotá, Colombia

Como nunca antes lo había hecho, la Federación Colombiana de Patinaje ha conformado un equipo completo y con una nómina de lujo para llevar la representación nacional a tres paradas de la Copa Europea de velocidad, competencias que se cumplirán en las ciudades alemanas de Geisingen (del 17 al 19 de abril) y Grob Gerau (del 24 al 26 de abril), así como en la holandesa Heerde (del 1 al 3 de mayo).

El equipo se conformó de acuerdo al escalafón nacional en la categoría juvenil y mayores, luego de sumados los puntos que se disputaron en la pasada válida nacional cumplida en Cali, así como del criterio del cuerpo técnico, seleccionando un grupo de 32 deportistas, 16 juveniles y 16 mayores, damas y varones, con los que buscará ser protagonista de primer orden en los exigentes eventos europeos, donde la Selección Colombia Manzana Postobón se ha convertido en invitada permanente.

Según el presidente de la Fedepatinaje, Alberto Herrera Ayala, la meta no es otra, sino, ganar. “Para nosotros es muy valioso que la Confederación Europea, pero especialmente nuestro pares de Alemania y Holanda quieran contar con la presencia de nuestros campeones para hacer parte de estos eventos, que entre otras cosas, son muy exigentes y tienen casi los ribetes de un campeonato mundial… vamos a ganar” dijo el directivo.

Así mismo, Herrera Ayala comentó sobre las razones para escoger el equipo. “La escogencia se hizo, primero, por escalafón el primer juvenil de último año y en mayores los dos primeros de cada modalidad; segundo, por criterio técnico se llamaron 3 juveniles más uno de primer, segundo y tercer año en la categoría para dar más oportunidades a quienes empiezan a figurar con buenas condiciones en cada grupo, así mismo dos mayores más, teniendo en cuenta su desempeño deportivo y experiencia” concluyó.

Por regiones, desde hace mucho tiempo no se cubría un amplío mapa deportivo tan grande, con deportistas en representación de 11 Ligas, lo que deja ver y habla muy bien de los procesos que se llevan en las regiones, los cuales ya empiezan a dar sus frutos. La plantilla la conforman 9 corredores de Bolívar, 8 del Valle, 6 de Antioquia, 2 de Bogotá, además de Atlántico, Santander, Norte de Santander, Casanare, Meta, Tolima y Magdalena, con un corredor cada una.

CATEGORÍA JUVENIL
VELOCIDAD DAMAS
ANDREA ESTEFANIA CAÑÓN BATISTA BOLÍVAR
KAREN DAYANNA RESTREPO RENGIFO VALLE
KEITY CARABALLO BOLÍVAR
KERSTINK RACHELLE SARMIENTO ANCHILLA MAGDALENA
VELOCIDAD VARONES
ÁLVARO JOSÉ CARRASQUILLA VILLADIEGO BOLÍVAR
JORGE ANDRÉS CARRASCO BELTRÁN BOGOTÁ
JAIME RODRIGO URIBE MOGOLLÓN ANTIOQUIA
JAVIER STEVEN BALDIÓN FERNÁNDEZ CASANARE
FONDO DAMAS
LUZ KARIME GARZÓN ARBOLEDA BOLÍVAR
DANIELA ANDREA LINDARTE GAVIRIA NORTE DE SANTANDER
MARÍA CAMILA CELEMÍN PIÑERES TOLIMA
DANIELA MENDOZA CALDAS VALLE
FONDO VARONES
FABIÁN ARLES VALENCIA VILLAQUIRÁN VALLE
GIAN CARLO ACOSTA FLÓREZ SANTANDER
CARLOS IVÁN FRANCO PÉREZ ANTIOQUIA
SAÚL FERNANDO HERREÑO FERNÁNDEZ META

 

CATEGORÍA MAYORES
VELOCIDAD DAMAS
PAOLA ANDREA SEGURA ORDÓÑEZ VALLE
YESENIA ESCOBAR RAMÍREZ VALLE
HELLEN ANDREA MONTOYA RÍOS VALLE
YERCI PUELLO ORTIZ BOLÍVAR
VELOCIDAD VARONES
ANDRÉS FELIPE MUÑOZ FRANCO BOLÍVAR
ANDRÉS DAVID AGUDELO BELTRAN BOGOTÁ
ANDRÉS MAURICIO JIMENEZ TORRES BOLÍVAR
EDWIN ALEXANDER ESTRADA VALLECILLAS ANTIOQUIA
FONDO DAMAS
MARÍA CAMILA GUERRA GUEVARA VALLE
FABRIANA ARIAS PÉREZ ANTIOQUIA
JENNY PAOLA SERRANO BURGOS BOLÍVAR
LUISA AGUDELO JARAMILLO ANTIOQUIA
FONDO VARONES
JUAN SEBASTIÁN SANZ NEIRA VALLE
ALEX CUJAVANTE LUNA ATLANTICO
DANIEL ZAPATA MARTÍNEZ ANTIOQUIA
MANUEL FERNANDO SAAVEDRA OROZCO BOLÍVAR